jueves, 14 de abril de 2011

CHILE. EL DERECHO A VOTO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La situación de desventaja en que se desenvuelven las personas con discapacidad es motivo de constante preocupación en las esferas internacionales.En Chile, el tema se ha tratado de manera acotada, e incluso algunas materias ni siquiera han sido abordadas. Una de estas áreas no exploradas es su derecho a la participación electoral.En este capítulo se analiza el derecho a voto de las personas con discapacidad mediante una perspectiva general relativa al cumplimiento de las obligaciones asumidas por Chile ante los sistemas internacionales de protección de derechos humanos. Se pasa revista a las normas nacionales e internacionales que regulan la participación electoral de las personas con discapacidad, y se contrasta dicha normativa con la práctica. El capítulo se centra en la determinación de la participación electoral por medio del ejercicio del sufragio de las personas con discapacidad y de sus principales causas.
Se verifica la carencia de información oficial relativa al ejercicio del derecho a voto de las personas con discapacidad y las diferencias entre la disponibilidad de información relativa a personas con discapacidad visual y aquella que dice relación con individuos que tienen otras discapacidades.
El capítulo constata que si bien en Chile se cuenta con una normativa que garantiza el derecho a sufragio del colectivo en referencia, debido a problemas fácticos y a la falta de políticas públicas fundadas en información certera respecto de la operatividad de este derecho, los niveles de participación electoral de las personas con discapacidad son bajos, lo que perpetúa la posición de desventaja en que se desarrollan y vulnera los compromisos adoptados por Chile en materia de participación política sin discriminaciones.
leer más&g

REFERENCIAS ESPAÑOLAS RELACIONADAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario