Por
MARÍA BUEYO DÍEZ JALÓN
Defensora del Pueblo Riojano
Abogada del Estado (en servicios especiales)
Revista General de Derecho Administrativo 21 (2009)
RESUMEN: Los avances de las sociedades democráticas han hecho necesarias nuevas formas de gobierno, ciertamente más participativas del pueblo. Los gobernantes no han de dirigir los asuntos públicos de espaldas a las peticiones ciudadanas. Gobiernan para el pueblo y con el pueblo y por ello han de contar con los ciudadanos. A esta idea se debe el concepto acuñado en otros países y en el seno de la Unión Europea y que ahora se estudia en el presente artículo, “la gobernanza” y en especial, “la gobernanza local”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario