miércoles, 12 de octubre de 2011

PASO a PASO. La participación ciudadana al interior de los partidos políticos

por Ezequiel Giletta, Universidad Católica de Córdoba [Argentina]
En los Talleres de Debate que en Iberoamérica han realizado la SEGIB y la Universidad de Salamanca, uno de los principales temas ha sido cómo posibilitar que la ciudadanía participe en las discusiones y toma de decisiones de los niveles gubernamentales.
 Presupuestos participativos, acceso a la información, mecanismos rendición de cuentas, procesos de consulta e involucramiento ciudadanos, entre otros, son algunas de las propuestas que se relevaron en los Talleres.
En conveniente pensar acerca de la participación ciudadana en la vida interna de los partidos políticos. Sabemos que éstos son instituciones fundamentales e indispensables para las democracias occidentales, razón por la cual su fortalecimiento y dinamismo redundará en un beneficio para todo el sistema político.
Recientemente, Argentina implementó Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la selección de candidatos a presidente, senadores y diputados. Este sistema fue tomado de las experiencias de Uruguay y de la provincia argentina de Santa Fe.
leer más>

No hay comentarios:

Publicar un comentario